SONIK
339.150 COP
REF- (SI-SON)
EAN-
Silla secretarial ergonómica de oficina, con amplio espaldar tapizado en malla antitranspirante, y apoyo lumbar plástico fijo.
SONIK
FICHA TECNICA
- Asiento interno en polipropileno tapizado en espuma de alta densidad N°26 rosada con carcaza externa en polipropileno tapizado en paño.
- Mecanismo reclinable de 1 bloqueo.
- Ruedas nylon doble pista de suave rodamiento e inmediata respuesta a cambio de dirección.
- Cilindro neumático a gas que está cubierto con telescopio en polipropileno negro.
- Sonik 1: Brazos fijos, plato basculante, base nylon.
- Sonik 2: Brazos fijos, plato basculante, base metálica.
1. Soporte ergonómico
- Una característica clave de las sillas operativas es su soporte ergonómico. Están diseñadas para adaptarse a la anatomía del cuerpo, ayudando a mantener una postura adecuada. Esto incluye soporte para la parte baja de la espalda (lumbar), lo que previene tensiones y dolores en la columna vertebral, así como en los hombros y cuello.
2. Ajustabilidad personalizada
- Las sillas operativas ofrecen ajustes personalizables que permiten modificar la altura del asiento, la inclinación del respaldo, y algunos modelos incluso permiten ajustar el soporte lumbar. Estos ajustes son esenciales para que cada usuario pueda adaptar la silla a sus necesidades específicas, lo que aumenta la comodidad y reduce el riesgo de lesiones por malas posturas.
3. Mejora la productividad
- Una silla cómoda y ergonómica no solo reduce el malestar físico, sino que también ayuda a mejorar la productividad. Al estar más cómodo y con mejor soporte, es menos probable que los trabajadores se distraigan por dolores o incomodidades. Esto se traduce en un trabajo más eficiente y enfocado.
4. Prevención de lesiones
- El diseño de las sillas operativas está orientado a prevenir lesiones musculoesqueléticas, como los dolores en la espalda baja, cuello o muñecas, que son comunes en personas que pasan mucho tiempo sentadas. La posición correcta del cuerpo y el soporte adecuado disminuyen el riesgo de desarrollar trastornos como la tensión lumbar o el síndrome del túnel carpiano.
5. Durabilidad y resistencia
- Las sillas operativas están diseñadas para soportar el uso intensivo en ambientes de oficina. Están fabricadas con materiales robustos, como bases de metal, ruedas resistentes y tejidos de alta calidad que garantizan una larga vida útil, incluso con un uso diario durante muchas horas.
6. Movimiento y flexibilidad
- La mayoría de las sillas operativas tienen ruedas que permiten moverse fácilmente por el espacio de trabajo, lo que facilita el acceso a diferentes partes del escritorio o a otras estaciones de trabajo. Esto es especialmente útil en oficinas dinámicas donde los empleados necesitan moverse con frecuencia de un lugar a otro.
7. Diseño profesional
- Las sillas operativas suelen tener un diseño elegante y profesional, adecuado para ambientes de oficina. Este tipo de silla no solo es funcional, sino que también contribuye a la estética de la oficina, proporcionando un mobiliario que se adapta a diferentes estilos de trabajo.
8. Mejora la circulación sanguínea
- Gracias a sus características ergonómicas, como el ajuste de altura y la inclinación del respaldo, las sillas operativas pueden ayudar a mejorar la circulación sanguínea, evitando problemas como la compresión de los vasos sanguíneos que puede ocurrir cuando se permanece sentado en una postura incorrecta durante mucho tiempo.
9. Facilidad de mantenimiento
- Las sillas operativas generalmente tienen materiales fáciles de limpiar. Los asientos y respaldos de tela o cuero sintético pueden ser limpiados con facilidad, lo que facilita su mantenimiento y la higiene en el lugar de trabajo.
1. En Oficinas
- Puesto de trabajo individual: Las sillas operativas son la opción más común para los escritorios en oficinas. Proporcionan soporte ergonómico para trabajar durante largas horas y ayudan a mantener una postura saludable.
- Estaciones de trabajo compartidas: En entornos de trabajo donde las estaciones de trabajo son compartidas, las sillas operativas permiten ajustes rápidos de altura, respaldo y soporte lumbar, lo que facilita que varios usuarios las utilicen con comodidad.
- Salas de reuniones y conferencias: Algunas sillas operativas son también aptas para usarse en salas de reuniones, ya que ofrecen comodidad y la posibilidad de moverse con facilidad entre diferentes puntos de la sala.
2. En Centros de Atención al Cliente
- Cajeros o operadores de atención telefónica: Las sillas operativas son muy utilizadas en puestos donde los empleados necesitan estar sentados durante largos periodos, como en el caso de operadores telefónicos o en centros de atención al cliente. La capacidad de ajustar la altura y el respaldo asegura comodidad durante toda la jornada laboral.
- Puestos de trabajo con ordenadores: En trabajos que requieren el uso continuo de computadoras, las sillas operativas permiten que los trabajadores ajusten su posición de manera ergonómica para evitar tensiones en cuello, espalda y muñecas.
- En Call Centers: Los call centers suelen tener empleados que pasan la mayoría de su jornada sentados frente a computadoras y atendiendo llamadas. Las sillas operativas son perfectas para estos entornos debido a su capacidad de ajuste y la comodidad que brindan, ayudando a los trabajadores a mantener una postura adecuada.
- En Espacios de Recepción: En el área de atención al público, las sillas operativas se utilizan para que los empleados que gestionan la recepción o el registro de visitantes puedan trabajar cómodamente, con la capacidad de ajustarse según las necesidades del espacio.
Sin comentarios